viernes, 26 de octubre de 2012

la noticia me retumbó, y tardó mucho en caer
"voy a ser papá" me dijiste,
esperé,
y mi felicitación sonó a pregunta.
¿realmente te felicíto?

(¿de quién? no voy a preguntar, ya se de quién)
¿de cuánto está?
"de cinco meses, tiene una panzota así"
e hiciste un gesto con la mano, indicándome el lugar donde ella tiene una gran panza, una panza redonda, una panza llena de bebé (llena de bebé)
y ahora miro todas las panzas
a todos los bebés
a todos los bebés en las panzas 

y yo no quiero un bebé en mi panza
pero ella tiene uno, 
y yo no

yo tengo una panza vacía de bebé
llena de no bebé
(llena de no bebé)

y vos vas a ser papá, "te felicito", dije




miércoles, 10 de octubre de 2012

nunca logré, siquiera, pensar en imaginar
una vida en la que no estuvieras
soy con vos, o no soy.
en eso pienso, sin parar
¿cómo volver después de ya no ser?
no quiero, pero los
mirá si...
me persiguen.
en la calle
en el baño
en el sueño
pero, sobre todo, en mi pie (él no te olvida un segundo. a veces me pasa que yo, quizás en un descuido, quizás en un pensar en algo más, te olvido. pero ahí lo noto, veo mi pie, que se agita y me avisa, me cuenta que estoy nerviosa. que olvidarme no es relajarme. que relajarme es que él, por fin, pueda quedarse quieto).

viernes, 5 de octubre de 2012

TRES CARTAS EN DOS AÑOS

Yo tenía un papá,
tenía dos, tres.
Tenía dos, ahora tengo tres.
El primero es ése, el que no quiero,
el que mandó tres cartas en dos años.
Uno que era capaz de hacerme un cuento con dibujos, con pajaritos y mundos con dos lunas, con faltas de ortografía y colores. Pero que, aún así, mandó tres cartas en dos años. ¿Quién diría que con esa capacidad y esas ganas de escribir tan mal no me podías mandar más, no?
El segundo, es el que tenía hasta hace un rato y que era papá.
Uno que con el correr de los años se había ido ganando la nomenclatura de "buen papá". Me lo inventé, me lo creí. Uno quiere tener un buen papá, siempre. Pero yo estaba (¿estaba?) convencida de que el mío era, realmente, un buen papá. Te digo, papá, que me costaba pensar que esos dos papás eran papá. Me cuesta. ¿Cómo va a ser el mismo, si uno manda tres cartas en dos años y el otro es un buen papá? Te cuento, la diferencia, papá, es que al segundo lo perdoné y al primero no voy a perdonarlo nunca. Por eso, cuando lo pienso, me da un poco de miedo. Mirá si por leer las cartas, si por pensar en el primero, dejo de perdonar al segundo? No, no quiero. Yo tengo un buen papá.
El tercero, este apareció hace un rato.
Uno desbaratador, uno que, aún siendo un tercer papá, viene a unirlos a todos en uno solo. Uno que me dice que no existen tales papás, que papá hay uno, y sos vos. Pero, yo tengo muchos papás... El segundo papá soy yo, me dice este papá. 

Yo no tenía un papá, después tuve uno, después tuve dos, después tuve tres, creo que ahora tengo que volver a contar. 

jueves, 12 de julio de 2012

sos hermosa

escuchamos babsónicos, chica tóxica, 
los escuchamos a la par

Que barbaridad haber tenido que esperar 
para vernos de tan cerca 
desnudémonos y no digamos nada más, 
en silencio tus caricias son hermosas.

te veo de cerca, y sos rara, sí
te veo de cerca y tenés la cara llena de agujeritos negros.
me llevás a otros agujeros,
y todos son oscuros
y todos se parecen a vos
y en todos, tengo los pies fríos.
siempre tengo los pies fríos.
será por...
será la oscuridad, sí

sábado, 7 de julio de 2012

ayer pensaba...


¿cómo es que el silencio distancia?
cómo es que distancia tanto que lo que era algo
pase a ser nada

miércoles, 4 de julio de 2012

¿vas 

tardar


mucho


en 
llegar?



estás así, como fragmentado
en mi imaginario
de vos

miércoles, 20 de junio de 2012

influenciada por allen

mayo del 2011
habiendo leído  La puta de Mensa
PUTA, 
           INTELECTUAL.
TE VENDO MI CUERPO
CULTIVADO POR EL 
CONCEPTO DE SUPRA-ALMA 
DE EMERSON. Y OCUPO
MI BOCA EN EXPLICARTE
EL TRASCENDENTALISMO,
MIENTRAS VOS, ME COMPRÁS
CHUPETINES PICODULCE.
CUATRO.


domingo, 17 de junio de 2012

tercer domingo del mes

día compartido,
queso por aquí
silla almohada y mantecol por allá

domingo cansado y con sueño
desayunado con un abuelo de gorro verde,
hacedor de una gran torta
y almorzado con ñoquis
de salsa vegeta, por la otra madre dividida
no cenamos, ha sido un día comilón
un día de comidas repartidas.

miércoles, 13 de junio de 2012

y me atormenta de a momentos,
una imposibilidad palpitante:
nunca llegar.

lunes, 11 de junio de 2012

te visualizo.
creo que todavía con un poco de... miedo?
a la desidia.
nunca a vos
nunca a que no seas quien espero
porque te espero.

hoy, imaginé tu fiesta de cumpleaños
vos estabas calzado en mi cintura
y yo tenía un tutú,
medias rayadas
y una nariz de payaso.
había chicos,
la casa estaba repleta de ellos
y todos corrían frenéticos
gritaban
y, todos, se agarraban de mis piernas rayadas
y, vos, en mi cintura.
nos divertimos mucho hoy.


domingo, 10 de junio de 2012

miro el suelo,
está lleno de placebos y medias sucias
también hay una cartera con olor a pucho y fanzines parlantes
y pienso...
mi mente estará revuelta como esta pieza
o la pieza estará revuelta como mi mente
o quizás
nada de eso,
hay sólo desorden
ganas de verte
e indiferencia por cuándo y cómo
(ganas, evidentemente, de vosearte cuando ya hace tiempo no lo hacía)
y quizás
ganas de que sea viernes otra vez.

mañana será lunes
y ya no vendrán viernes como el que podría haber venido
pasé por la estación con una idea, una que se fue de mí a medida que yo me iba,
una que quedó ahí, en ese viaje en tren.
lástima 
que no puede ser viernes otra vez
lástima
que no puedo ir a buscar esa idea que dejé tirada de pasada
lástima
que vos nunca supiste que estuvo, y no vas a poder ir a buscarla.

viernes, 8 de junio de 2012

resurgiendo
desde mí

converso con
ese que fue alguien,
hoy es nada
y me divierte eso,
que sea nada

hoy todos son nada
porque resurgí de mí

domingo, 3 de junio de 2012

papá

hoy papá cumplió
casi medio siglo.
y es, uf, un montón.
a mi me gustó
hubo asado para él
y wok para mí,
estuvo bien.
hablamos (habló)
se supone me escuchó (escuché qué tanto me sabe escuchar)
y dijo querer ayudarme (se ayuda él)
así que nos vamos a ver.
igual lo quiero,
no sabe escuchar,
pero lo quiero
hasta, uf, un montón.

jueves, 31 de mayo de 2012

te grité, te grité mucho y bajito
te grité y esperé
después grité más y más bajito
hasta que se me cayó un grito,
uno chiquito, al suelo
y no me preocupé más.
después estaban todos en el piso
y yo pensé que sí,
pero los viste, y no, no levantaste ninguno.

domingo, 20 de mayo de 2012

chuck desmemoriado

saliste entero.
aunque fragmentado,
implosionado.
se te rompió esa parte
ésa, en demasía importante
y ahora, estás entero.
pero entero de:
teorías con números y colores
de preguntas aletargadas
de qué pasa ahora? qué viene después?
de me equivoqué, disculpame.
de no recordarme,
de "muñeca"
y ya no almeja.
si ya no me nombrás,
no me nominalizás,
sigo siendo almeja?
sigo siendo nieta?

no sé bien,
si tengo ganas de que estés bien
o no estés.
no sé

almeja dudosa.
me nombro,
almeja.

sábado, 19 de mayo de 2012

dudas batalladoras,
y yo sólo leo sin leer
y no leo, pensando en que tengo que hacerlo
pienso en otras cosas
en otras gentes
en extrañar lo que en verdad no extraño,
y digo extrañarlo para irme un rato
lejos,
allá
donde no haya que pensar en leer
y pueda leer sin pensar en allá.

quiero que un abrazo grande
fuerte y abrasador
me eleve
y me lleve.

lejos,
allá

lunes, 7 de mayo de 2012

negación de almeja

y para corroborar lo que ya es una imposibilidad dejar de pensar,
hoy saliste bien.
te operaron otra vez
y volviste a salir.
ya no sé cuántas fueron,
las veces que:
te internaste
te escapaste
te operaste.
las veces que:
te asustaste
y me llamaste, para decirme "te quiero, almejita"
o su variante con mayor congoja y una infaltable, cuota de pateticismo, "el abuelo te quiere mucho".
no las cuento,
nunca lo hice.
porque sigo con esa certeza,
esa que me deja tan tranquila
que incluso me da lugar al esporádico deseo de que no se cumpla, y sin demasiadas culpas.
porque sé que siempre
se va a cumplir.
porque sé que igual
vos sos chuck norris, abuelo.
y no te vas a vencer jamás.
porque... ¿vencimiento?
                                   eso de vencerse es cosa de gente normal
                                                                               de gente mortal
pero no para alguien como vos.
no no, vos no te vencés, no caducás.
vos, sos chuck norris, abuelo.

domingo, 6 de mayo de 2012

S O S PAPÁ

ABRIL MAMA
             PAPA
$O$ PAPA

¿por qué me hacían escribir papá?

tengo
unas cartas lindas
y un cuento.
tengo
una postal,
un tango
y dibujos.
tengo
un sobre, con todo eso.
tengo
un papá ensobrado.
tengo un papá
                     hace ya un largo tiempo.

antes tenía un

ABRIL MAMA ABUELA ABUELO FACUNDO

y

$O$ PAPA

pero ellos me lo hacían escribir igual.

viernes, 27 de abril de 2012

arañas freudianas

la abuela vino a vivir a casa.
entró por el tubo del teléfono,
y aunque la echo, la echo y la echo,
no quiere irse.
y aunque se instaló,
a veces, se calla.
y aunque calla, es abuela otra vez, en boca de madre.
y es así,
que nunca deja de ser.
y es en casa
todo el día.
y quiero que, yaporfavor,
deje de ser.

domingo, 25 de marzo de 2012

repisa

Hoy, mientras iba en el micro escuchando la canción más sweet de kevin, y miraba las capas de nubes por la ventana, me acordé de mi mini altarcito en la casa de mi abuela. llegué a ese pensamiento simple y largamente. primero estabas vos, y mi pequeña afición por acumular nombres completos, estaba la casa de mi tía, el "cada familia es un mundo" y, por último, la definición regalada de malena que destroné de su porta retrato, para poner una postal con un cuadro de picasso. no me acuerdo el cuadro, ni me acuerdo qué más había en ese "altarcito".
recapitulo, y sé que estaba
el cuadro y, supongo, habría alguna cajita de cerámica y alguna foto,
pero no logro agregar más que
el altar de dos repisas
con el picasso enmarcado en plástico y bordes rojos.

mañana, cuando llegue a casa, le voy a preguntar a mamá.
va a ser lindo.
no creo que nos acordemos.

martes, 20 de marzo de 2012

pasará, pasará, pero el último quedará.

¿pasó y quedó?
sólo pasó.
¿y vos?
quedé
¿cómo?
con desilusión. poquita, pero deislusión.

domingo, 11 de marzo de 2012

Son 17:31, domingo, a tres días de un final que preparo hace un mes y medio, y todavía, no estoy lista. me está por venir. me levanté a las ocho de la mañana, y hablocharlo sola, y ahora estudio, con un philips en la mano y en la otra alterno entre una banana y una lapicera. connotaciones aparte... es la tercera que como en el día.
me duele,
estoy en bombacha a lunares
y remera de los looney tunes, que me queda chica y tiene un agujerito de costado.
se me termina el pucho,
y ya empiezo otro.
                           no me tendría que haber comprado un atado.
encendí el segundo y me quemé. me lastimé con una gillette que hay adentro de la mesita de luz.
domingo,
y bananas con humo. leo un poquito.

martes, 17 de enero de 2012

Virginal y ramera ~

el verano me hace canción y compañera,
son días de aire grueso, que cuesta respirar,
que todos los días son igual.
(siempre, ante cualquier situación, me creo una rutina).
y en estos días de ocre, tengo un diario que cumplir.
mañana con té, tarde de siesta familiar (en que sólo las moscas se deleitan con los platos sin lavar), despertar con la madrugada que no dormí, pero aún así siento en la garganta. y leer, leer y correr. correr, y caminar, correr.
vuelvo, todos los días, y me siento bien.
rutinaria, pero bien.